Benahavís

Benahavís es un encantador y pintoresco pueblo situado en la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España.
Está situado entre Marbella, Estepona y Ronda, y es conocido por su belleza natural, su lujoso estilo de vida y su tradición gastronómica.
Con su rica historia, su exuberante vegetación y su alta calidad de vida, Benahavís es un destino popular tanto para turistas como para expatriados.

Historia

La historia de Benahavís se remonta a la época musulmana, cuando el pueblo fue fundado por los árabes en el siglo XI.
El nombre “Benahavís” deriva del árabe “Ben al Havis”, que significa “hijo de Havis”, en referencia a un príncipe moro.
Su ubicación estratégica en una colina lo convirtió en un importante punto de defensa.
El castillo de Montemayor, construido por los moros, jugó un papel crucial en la historia de la región.
Tras la reconquista cristiana en el siglo XV, Benahavís continuó desarrollándose y actualmente es una comunidad próspera.

Monumentos

– Castillo de Montemayor:
Este castillo, construido en el siglo X, ofrece una hermosa vista de la costa y las montañas circundantes.
El castillo aún conserva algunas torres y murallas bien conservadas.

– Iglesia de Nuestra Señora del Rosario:
Una encantadora iglesia del siglo XVIII,
un importante monumento religioso e histórico de Benahavís.

– Plaza de España:
La plaza central del pueblo,
rodeada de casas tradicionales andaluzas,
un lugar popular tanto para locales como para visitantes para relajarse y disfrutar del ambiente.

Naturaleza y Recreación

Benahavís está rodeado de una gran belleza natural y ofrece muchas oportunidades para realizar actividades al aire libre.

– Parque Natural de la Sierra de las Nieves:
Una reserva natural cercana conocida por sus impresionantes paisajes, rutas de senderismo y rica biodiversidad.

– Río Guadalmina:
Un hermoso río donde podrás pasear, nadar y hacer picnic en un entorno pintoresco.

– Golf:
Benahavís es famoso por sus campos de golf de clase mundial,
incluidos La Quinta, Los Arqueros y Marbella Club Golf Resort,
que atraen a golfistas de todos los niveles.

Cultura y Eventos

– Feria de Benahavís:
Esta fiesta popular anual, que suele celebrarse en agosto,
es un importante evento cultural con música, baile, atracciones y gastronomía local.

– Semana Santa:
La Semana Santa en Benahavís se celebra con procesiones tradicionales y ceremonias religiosas
que reflejan la pasión y devoción de sus habitantes.

– Feria de San Isidro Labrador:
Una fiesta en honor al santo patrón de los agricultores,
con coloridos desfiles, música y baile.

Gastronomía

Benahavís es conocido como el “comedor de la Costa del Sol” debido a su gran cantidad de excelentes restaurantes que sirven platos tradicionales andaluces.
Algunas especialidades culinarias incluyen:

– Chivo a la Pastoril:
Carne de cabrito guisada, una exquisitez local.

– Platos de Caza:

Platos de caza, como ciervo y jabalí, a menudo preparados con hierbas y especias locales.

– Pescado Frito:
Pescado recién frito, un plato típico de la costa andaluza.

– Tapas:

Una variedad de platos pequeños, desde mariscos y aceitunas hasta diferentes tipos de jamón y queso.