Sedella

Sedella es un pequeño y pintoresco pueblo situado en la provincia de Málaga, en la región de Andalucía, al sur de España.
El pueblo se sitúa en las faldas de Sierra Tejeda y Almijara, a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Málaga.
Sedella es conocido por su ambiente tranquilo, su arquitectura tradicional y su hermoso entorno natural.
Historia
Sedella tiene una larga historia que se remonta a la prehistoria, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos en la región.
Durante el dominio árabe, el pueblo era un asentamiento agrícola, conocido por sus prácticas agrícolas en terrazas y sus sistemas de riego.
Tras la reconquista cristiana en el siglo XV, Sedella siguió siendo una comunidad agrícola, con el cultivo del olivo y el almendro como actividades destacadas.
Lugares de interés y actividades
– Iglesia de San Andrés Apóstol:
La iglesia parroquial de Sedella, construida en el siglo XVI en estilo tradicional andaluz, con un interior sencillo pero encantador.
– Plaza de la Constitución:
La plaza central de Sedella,
rodeada de casas encaladas y restaurantes donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local.
Sendero Salto del Negro:
Una popular ruta de senderismo en la zona de Sedella,
con espectaculares vistas a las montañas y valles.
Naturaleza y Recreación
Sedella está rodeada de un hermoso paisaje de montañas, valles y ríos, ideal para senderistas, amantes de la naturaleza y aventureros que quieran disfrutar de la paz y la belleza de la naturaleza.
Cultura y Eventos
– Feria de Sedella:
Fiesta anual del pueblo que se celebra en honor al patrón de Sedella, San Andrés,
con música, bailes, procesiones y festividades tradicionales andaluzas.
– Semana Santa:
La Semana Santa se celebra con gran entusiasmo en Sedella con procesiones y ceremonias religiosas
que reflejan las arraigadas tradiciones de la región.
Gastronomía
Sedella ofrece una auténtica experiencia culinaria andaluza con un enfoque en productos locales y platos tradicionales.
– Migas:
Un plato clásico de migas de pan fritas con ajo, chorizo y pimentón, que se suele servir para desayunar o comer.
– Potaje de hinojos:
Un guiso de hinojo, frijoles, papas y carne, típico de la región.