La Viñuela

La Viñuela es un municipio situado en la comarca de la Axarquía, en la provincia de Málaga, Andalucía, al sur de España. El pueblo de Viñuela se encuentra a los pies de la Sierra de Tejeda y bordea el embalse del mismo nombre, una importante fuente de agua para la región.
Historia
Viñuela tiene una larga historia que se remonta a la prehistoria, como lo demuestran los hallazgos arqueológicos en la zona.
Durante el dominio musulmán, Viñuela desempeñó un papel importante como asentamiento agrícola, donde el riego era vital para la agricultura en torno al embalse.
Tras la reconquista cristiana en 1487, la zona se incorporó al Reino de Málaga y mantuvo su importancia para la economía local.
Lugares de interés y actividades
– Embalse de la Viñuela:
El embalse de la Viñuela es uno de los lagos artificiales más grandes de Andalucía y ofrece la posibilidad de practicar deportes acuáticos como kayak, vela y pesca.
También es una popular zona recreativa con zonas de picnic y senderos a lo largo de la orilla.
– Iglesia de San José:
La iglesia parroquial de Viñuela, construida en el siglo XVI, presenta una arquitectura sencilla pero encantadora, típica de los pueblos de la comarca.
– Mirador de la Viñuela:
Los miradores que rodean el embalse ofrecen espectaculares vistas panorámicas sobre el agua y las montañas circundantes.
Naturaleza y Recreación
Viñuela se encuentra en un hermoso entorno natural entre las montañas y el embalse, ideal para senderistas, amantes de la naturaleza y observadores de aves.
La Sierra de Tejeda ofrece varias rutas de senderismo con vistas impresionantes.
Cultura y Eventos
– Feria de San José:
Fiesta del pueblo de Viñuela en honor a su patrón San José,
con música tradicional, baile, gastronomía local y festividades.
– Semana Santa:
La Semana Santa se celebra en Viñuela de forma tradicional con procesiones y ceremonias religiosas
que reflejan las arraigadas tradiciones católicas de la región.
Gastronomía
Viñuela ofrece una auténtica experiencia culinaria andaluza, con un enfoque en productos locales y platos tradicionales.
– Plato de los Montes:
Un plato con carne del campo, como cerdo o cordero,
a menudo servido con patatas y verduras.
– Migas:
Migas de pan fritas con ajo, chorizo y pimentón,
un plato típico de la región.