Torremolinos es una conocida ciudad costera situada en la Costa del Sol, en la provincia de Málaga, Andalucía, al sur de España. Es un popular destino turístico gracias a sus extensas playas, su vibrante vida nocturna, sus excelentes servicios y su fácil acceso al aeropuerto de Málaga.

Historia

Torremolinos comenzó siendo un pequeño pueblo pesquero, pero rápidamente se convirtió en un destino turístico en las décadas de 1950 y 1960, cuando se convirtió en un destino popular para viajeros internacionales, especialmente del Reino Unido y otras partes de Europa. Fue uno de los primeros lugares de la Costa del Sol en centrarse en el turismo.

Lugares de interés y actividades

– Playas:
Torremolinos cuenta con kilómetros de playas de arena fina,
incluyendo la Playa de Bajondillo, la Playa del Lido y la Playa de la Carihuela,
perfectas para tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

– Parque La Batería:
Un precioso parque en el corazón de Torremolinos, ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la vegetación.

– Casa de los Navajas:
Una mansión histórica con hermosos jardines y vistas al mar,
que ahora funciona como centro cultural y espacio de exposiciones.

Cultura y Eventos

– Feria de San Miguel:
La fiesta anual del pueblo que se celebra en honor a San Miguel, patrón de Torremolinos,
con música tradicional andaluza, bailes, fuegos artificiales y gastronomía local.

– Feria de San Miguel:
La fiesta anual del pueblo que se celebra en honor a San Miguel, patrón de Torremolinos,
con música tradicional andaluza, bailes, fuegos artificiales y gastronomía local.

Gastronomía

Torremolinos ofrece una amplia gama de opciones gastronómicas, desde bares de tapas tradicionales españoles hasta restaurantes internacionales a lo largo de la costa.

– Pescaíto frito:
Pescado frito, una especialidad local que suele servirse como tapa.

– Espetos de sardinas:
Sardinas al palo a la plancha, un plato clásico de la Costa del Sol.

La Carihuela

La Carihuela de Torremolinos también es muy conocida entre los holandeses.
También se le llama «la pequeña Holanda» o «el pueblo holandés».
Hay muchos restaurantes, bares y alojamientos turísticos de propietarios holandeses.
Además, el Día del Rey holandés se celebra aquí cada año en la plaza, con actuaciones de artistas holandeses.
Hay varios puestos con productos holandeses y ¡toda la Carihuela se tiñe de naranja!